Colofón :según la RAE: (Del lat. colŏphon, -ōnis, y este del gr. κολοφών, término, fin). 1. m. Impr. Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias. 2. m. Remate, final de un proceso. La velada tuvo un brillante colofón con las palabras del presidente.
Incunable: según la RAE: (Del lat. incunabŭla, pañales). 1. adj. Se dice de toda edición hecha desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI. U. t. c. s. m.
Códice: según la RAE: (Del lat. codex, -ĭcis). 1. m. Libro anterior a la invención de la imprenta. 2. m. Libro manuscrito de cierta antigüedad. 3. m. Rel. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis o corporación particularmente.
Vitela: según la RAE: (Del lat. vitella, dim. de vitŭla). 1. f. Piel de vaca o ternera, adobada y muy pulida, en particular la que sirve para pintar o escribir en ella. 2. f. Col. Estampa que representa a Cristo, la Virgen o los santos. 3. f. ant. ternera. P. m. El liso y sin grano, de gran calidad, cuya superficie permite la reproducción detallada de los dibujos más finos.
Filigrana: según la Rae: (Del it. filigrana). 1. f. Obra formada de hilos de oro y plata, unidos y soldados con mucha perfección y delicadeza. 2. f. Señal o marca transparente hecha en el papel al tiempo de fabricarlo. 3. f. Cosa delicada y pulida. 4. f. Cuba. Arbusto silvestre, de la familia de las Verbenáceas, con hojas ásperas, aromáticas, aovadas, de bordes ondulados, flor menuda y fruto apiñado.
Filed under: Aelejabe | Leave a comment »